La quinoa es uno de los alimentos más sanos que existen, nos aporta la mayor parte de sus calorías en forma de hidratos de carbono complejos y además contiene un buen porcentaje de grasas insaturadas y proteínas. Estas últimas tienes todos los aminoácidos esenciales y además los posee de tal forma que son fácilmente digeribles por lo que el cuerpo los aprovecha mejor. Al consumir quinoa aportamos al organismo el 20% de la fibra que necesitamos al día y además esta fibra provoca una rápida sensación de saciedad, por lo que es perfecta para ayudar a las personas que quieren bajar de peso.
Según un estudio de la Public School of Health de Harvard, tomando un bol diario de quinoa conseguimos reducir hasta en un 17% el riesgo de muerte prematura por cáncer, infarto y diabetes.
Pero eso no es todo, aunque es una semilla, es llamada pseudocereal porque por sus características puede consumirse como un cereal libre de gluten apto para celíacos.
Ingredientes
1 taza de quinoa
6 tazas de agua de calidad o caldo casero
½ calabacín
1 zanahoria mediana
1 puerro, solo la parte blanca
Coliflor
Levadura nutricional o queso para gratinar
Aceite
Sal y pimienta
Modo
Lavar la quinoa antes de cocerla. Usar el mismo colador que se va a usar para escurrir la quinoa cocinada, así no se mancharán más cacharros. Este paso es necesario para eliminar la parte exterior de la quinoa porque si no amargaría al cocinarla. Escurrir y reservar.
Poner el agua, o si queremos que quede más gustoso caldo a hervir. Añadir la quínoa y sal, tapar y dejar cocer a fuego lento. Normalmente suele tardar 15-20 minutos, pero como necesitamos que quede pastoso para formar el pastel lo dejaremos 45-50 minutos.
Picar las verduras y hacerlas al vapor, o saltear en una sartén con un poco de aceite. Yo he hecho la coliflor al vapor y las demás las he salteado a fuego lento con muy poco aceite.
Triturar en un vaso la quinoa junto con la coliflor, luego añadir las demás verduras en una fuente. Incorporar el queso o la levadura nutricional y gratinar al horno hasta que quede doradito.
Servir un trozo del pastel y acompañar con ensalada. Yo le he puesto unas lonchas de calabacín a la plancha, unas semillas de calabaza, un poco de kale y una flor amarilla del mismo kale.
Me ha encantado la receta, la pienso hacer, no lo dudes. Respecto al Kale, ni lo había oído mencionar, pero estaré atenta a ver si lo veo y lo compro seguro.
Me gustaMe gusta